domingo, 30 de junio de 2013
Reto Fantasía - 2013
Holaa a todos c: Si, leí este reto en un blog de lectura & me encantó, así que voy a participar! Si también quieren hacerlo denle clik a la foto, que los dirige hacia el blog que lo creó :3
1. Un libro en el que aparezca al menos un unicornio.
2. Un libro en el que aparezca al menos un elfo.
3. Un libro en el que aparezca al menos un vampiro.
4. Un libro en el que aparezca al menos un mago.
5. Un libro en el que aparezca al menos una sirena.
6. Un libro en el que aparezca al menos un dragón.
7. Un libro en el que aparezca cualquier criatura mágica diferente a las anteriores (tú eliges cuál).
Publicado por
Danna
en
21:47
2 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Retos
sábado, 29 de junio de 2013
30 dias 30 libros #5 - Un libro que transcurra en una ciudad que ames
No solo amo la ciudad en el que transcurre este libro, si no que amo la época también. Londres, Período Regencia, cuando el rey George III queda destituído del cargo y lo reemplaza su hijo, George IV, es mi época preferida históricamente hablando, y la mayoría de los libros que leo (históricos obviamente), transcurren allí.
Almack's estaba todavía instalado y las personas de la alta sociedad bailaban hasta la madrugada el munué y más luego el vals, en dónde el frufru de las telas susurraban en las pistas de baile, y en dónde los caballeros eran lords y granujas. JAJAJA. Los paseos en carruaje por Rotten Row por la mañana, para saludarse con las personas de la misma alcurnia y contarse todos los chusmeríos, y en dónde White Club para los caballeros seguía funcionando. Si, sin duda, amo esta parte de la historia.
Y esta novela, además de que justamente el protagonista es un Marques mujeriego y hermoso, transcurre en este período y con esta parte de la sociedad británica, ricos y acaudalados.
Publicado por
Danna
en
19:05
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
30 dias 30 libros
Reseña: Perdona si te llamo amor - Federico Moccia
Título:
Perdona si te llamo amor
Serie:
Perdona si te llamo amor #1
Autor/a:
Federico Moccia
Editorial:
Booket
Género:
Romántico
Año:
2009
Número
de páginas: 510
Niki
es una joven madura y responsable que cursa su último año de
secundaria. Alessandro es un exitoso publicista de 37 años a quien
acaba de dejar su novia de toda la vida. A pesar de los 20 años de
diferencia que hay entre ambos y del abismo generacional que los
separa, Niki y Alessandro se enamorarán locamente y vivirán una
apasionada historia de amor en contra de todas las convenciones y
prejuicios sociales. Una deliciosa novela sobre el poder del amor
ambientada en las románticas calles de Roma.
Niki
tiene diecisiete años y está en su último año de secundaria,
tiene sus mejores amigas, Olly, Dileta y Érica y juntas son
llamadas, Las Olas. Por otra parte está Alessandro, Alex, quién es
un publicita sumamente reconocido que su novia de toda la vida,
Elena, lo ha dejado luego de que él le pidió matrimonio. Alex tiene
dos mejores amigos, Pietro y Enrico, un abogado mujeriego, y un
casado con problemas de confianza a su esposa.
El
libro tiene una dinámica atrapante, y a pesar de ser tan largo, lo
he leído entre dos o tres días (no recuerdo), pero me gustó mucho.
El autor tiene una manera de narrar bastante particular, en la que me
perdí más de una vez, por si estaba narrando en primera o tercera
persona, y llegados a un punto, ignoré ese hecho y seguí leyendo.
La
historia trata sobre el amor, la familia, los amigos, las relaciones
de pareja, las relaciones de trabajo, los conflictos de la vida, y te
da una mirada más amplia de la vida, entre el pasaje de la
adolescencia a la adultés.
La
relación de Alex y Niki me encantó, ella es tan alegre, tan
sincera, tan especial, que a pesar de que tenía rayes de nena (tiene
diecisiete años, obvio), pero es muy madura y le muestra a Alex un
mundo de relax, y a pesar de que tienen veinte años menos, ella le
muestra lo que en verdad es la vida, y ese giro me gustó mucho.
Además
de la relación de Alex y Niki, aparecen otras, como la de Pietro y
sus tantas amantes, la de Enrico y su esposa, la de Érica y su novio
de toda la vida, la de Olly y sus múltiples novios, la de Dileta y
su amor único y primero. Y además, paralelamente a la historia de
todos ellos que, si bien son distintas, los personajes llegados a un
punto se conocen y comparten un mismo entorno, aparece otra pareja:
Paola y Mau, pareja que no me gustó nada, y si bien sus partes son
cortas (unas veinte páginas más o menos en todo el libro), se me
hicieron pesadas.
Otra
cosa que me gustó, fue que el autor escribiera la relación de los
padres de Niki. Una mirada más amplia de lo que es el funcionamiento
de un matrimonio estable, y que en verdad, se puede “amar para
siempre”.
El
libro es largo, tal vez demasiado. Pero no se desperdicia, y si, la
forma de narrar de Federico puede mariarte, y he leído reseñas de
personas que no les gustó, pero aunque no soy un fan de ese tipo de
escritura, leer un método del mismo distinto, siempre es bien
recibido. Saludos, Danna.
•8/10•
Publicado por
Danna
en
13:35
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Reseñas
viernes, 28 de junio de 2013
30 dias 30 libros #4 - Un libro con un final que no te guste nada
La Saga Crepúsculo (Twilight), sin duda la amé pese a que muchos que antes eran disque-fans ahora la critiquen, creo que es un libro fabuloso (los cuatro) y siempre van a estar en mi corazón (y en mi estantería JAJAJ). Pero, este libro, pese a que me gustó las primeras partes y la intervención de todos los vampiros, el final me descepcionó demasiado, fue tan... Cliché, que me morí ahí mismo, NADIE murió, y creo que ante la batalla con los Volturi esperaba algo, no sé, fantástico. Y me quedé anonadada con aquel final tan bajo. La película lo remontó un poco más, pero la historia termina siendo la misma, súper tonto el descenlace de tres libros que fueron geniales.
Creo que Steph tiene que aprender un poco más de Veronica Roth, J.K y Collins para saber que debe matar a alguien JAJAJa. Igual, el libro me gustó (dentro de todo), pero de los cuatro, es el que menos me gusta.
Publicado por
Danna
en
20:09
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
30 dias 30 libros
jueves, 27 de junio de 2013
Dramma Queen - Capítulo 46
Dramma Queen
Capítulo 46
Con
una camisa sin mangas blanca, una pollera larga hasta la rodilla del
mismo color, con decorados en negro y un blazer rojo al igual que los
zapatos de tacón, Emma apareció en el comedor principal, con el
cabello recogido en una coleta y algunos mechones esparcidos en su
rostro. Su maquillaje era escaso, como siempre, pero al igual que
otros días, revozaba de elegancia. {
http://www.polyvore.com/design_polyvores_greeting_cards/set?id=48295862
}
— ¿Otra
vez vas al parlamento?
—Buen
día, Emma. ¿Cómo amaneciste? Muy bien, ¿y tu, Harry? Bien,
gracias, Emma. —finge ella, la conversación que ambos deberían haber tenido antes de su presunto interrogatorio.
—Buen
día, Emma. —contestó el, a regañadientes.
—Si,
voy al parlamento.
—Lamento
informarte que no vas a poder. Tienes clases.
—Las
clases decidimos tenerlas en la tarde.
—No
son las clases comunes, son refuerzos.
—
¿Refuerzos?
—preguntó ella, sentándose frente a Harry.
—Así
es, el lunes la presidente de Argentina va a venir a Londres. Y
necesitas repasar absolutamente todas tus clases de protocolo, y sin
más, un poco de historia.
—
¿Historia?
—Sabes
a que viene, me imagino. —dijo él, haciendo que ella negara con la
cabeza. —La soberanía de Island Falkland. Quiere volver a discutir
este hecho.
— ¿El
lunes?
—Dos
semanas.
—Dos
semanas. Está aquí prácticamente.
—Así
es. Así que necesito que estes capacitada para presentarte frente a
ella. No quiero que sea como con el emperador de Japón.
— ¿Por
qué no? El fue muy simpático y, hablamos un montón.
—Si,
como si fueran amigos. Debes ser educada y a la vez respetuosa, no
debes tratar a tus mayores como amigos, si no, con diciplina y con
modales.
—Eres
aburrido. —dijo ella, bebiendo un sorbo de té.
—Y
tu eres demasiado divertida. —comentó con sarcasmo, haciendo que
ella frunza el ceño. —Deja de tomar té, y come.
—Ya
comí una tostada.
—No
mientas, sé que no lo hiciste. —dijo él, con una sonrisa
socarrona en sus labios. —Ahora come, vamos.
—Hablando
de otra cosa... ¿Te dijo mi padre cuándo iban a venir?
—Tienen
que arreglar el papeleo de la visa y también, el pasaporte, además
de el colegio de tu hermano, y el trabajo de tu padre. Por eso me
dijo que iba a venir el viernes de la semana que viene, y si puede va
a llegar antes, pero lo duda.
— ¿No
puedes acelerar lo de la visa?
—Si,
pero el pasaporte está fuera de mi alcance. Es disposición del
Estado Argentino, no del Reino Británico.
—De
acuerdo, de acuerdo, y... ¿Qué pasa con la presidente?
— ¿Qué
pasa con ella?
— ¿A
qué viene?
—Ya
te lo dije.
—Si,
pero... ¿Qué le vas a decir, o qué?
—Vamos
a contestar políticamente, y como siempre, vamos a negarnos a ceder
ante la negociación.
— ¿Por
qué?
—Emma,
no vamos a ceder un territorio porque alguien venga y nos lo pida.
—Tecnicamente,
es devolver algo que no nos pertenece. No sería ceder, sería
devolver.
—Emma.
Escúchame antentamente lo que voy a decirte.— dice el muchacho seriamente. —El lunes, viene esta
mujer, y tienes que repazar todo lo que sea necesario para esa cena.
No quiero que te equivoques en nada, y menos, que muestres que estas
a favor de su postura. Debes apoyar la postura del Reino Británico.
¿Recuerdas princesa de dónde eres?
—De
acuerdo, de acuerdo... Que pesado. —musita ella, rodando los ojos.
—Ven,
vamos...
—Tengo
que ir al parlamento. De verdad, debo ir. —insiste ella, pero ante la mirada de él, sabe que la pelea está perdida antes de darle comienzo.
—Hoy
no, vamos. —comentó él, parándose de su asiento, dejando la
servilleta sobre su silla, y colocándose al lado de ella,
tendiéndole la mano.
—Tengo
que ir, tenemos que terminar de decidir...
—No
me importa. Vamos. —la cortó, tomándola de la mano, y parándola
en su lugar.
— ¿No
que tenía las clases de repazo?
—Las
tienes mañana, vamos, camina.
— ¿Qué
piensas hacer? Tenemos que trabajar. —dijo ella, mientras él,
pasaba su brazo por la cintura de ella, y la conducía hasta la
salida.
—Cállate.
—Oh,
mira a este niño como me habla.
— ¿Niño?
Soy mayor que tu. —comentó él, riéndo, mientras bajaban por la
escalinata del castillo, hacia un auto rojo, descapotable.
— ¿A
dónde vamos? ¿Y el chofer?
—Hoy
no lo necesitamos. —dijo él, abriendo la puerta del copiloto.
—
¿Piensas
secuetrarme?
—Si
subes por las buenas, no es un secuetro.
— ¿Y
si no lo hago?
—Entonces,
tendría que secuestrarte. —contestó, con una sonrisa de costado. Pero ya sabes, soy el príncipe de este Reino, así que con la corona, vienen un par de crímenes en los que se me puede absolver. Con ellos, el secuestro de mi propia esposa. —dice él, tan serio que si alguien más lo escucharía pensaría que habla de verdad.
—Eres
un... —comentó ella, sonriendo, mientras subía al auto, haciendo
que él cierre la puerta detrás de ella.
— ¿A
dónde vamos?
—Primero,
vamos a desayunar a mi café favorito.
—Ya
desayunamos.
—Tomar
un té, Emma. No es un desayuno. Debes comer bien, el desayuno es la
comida más importante del día.
—Oh
por dios, suenas como mi padre.
—Ves.
Deberías haberlo escuchado más. —comentó él, mientras aceleraba
la velocidad, a ciento diez por hora.
Luego
de manejar por unos cuarenta minutos, el auto estacionó en la ruta
Dulwich, frente a The Lido Cafe, donde el muchacho dejó el auto
estacionado en el estacionamiento del lugar. Le abrió la puerta a su mujer, y tomándola de la mano, entrelazandola con la de él,
llegaron hasta la puerta del lugar. Al entrar, se encontraron con un
lugar tranquilo, amplio, pero con no muchas personas en él, y un
mozo, de unos veinte años, le sonrió a ambos, y se inclinó en una
reverencia.
—Es
un placer volver a verlo, Señor. —dijo el muchacho, mientras les
abría la puerta del jardín, donde había una picina, y unas cuantas
mesas al rededor de la misma. En la última mesa, el muchacho le
corrió la silla a Emma, y esta, con una sonrisa, asintió en forma
de agradecimiento.
— ¿Qué
desean ordenar?
—Un
capuccino.
— ¿Y
usted señor?
— ¿Y
para comer? —preguntó el muchacho, mirándola detenidamente,
mientras esta solo giraba los ojos.
—Un
capuccino con dos muffins de chocolate para la señorita. Y para mi,
un té con galletas de avena.
—De
acuerdo, señor. Ahora traigo el pedido. Con permiso. —contestó el
muchacho, inclinándose nuevamente, para luego, retirarse.
— ¿Dos
muffins? Es una exageración.
—Solo
come, Emma. No seas molesta.
—Tu
eres el molesto. —dijo ella, mirándolo de mala manera.
—Eres
una pesada.
— ¡Ey!
— ¿No
estás contenta? Tus padres vienen a vivir por un tiempo a Londres, y
además, estas en mi compañía.
—Eres
demasiado engreído. —comentó ella, con una sonrisa, endulzando
sus palabras. —Pero, si. Claro que estoy contenta. Hace tanto que
no veo a mis padres, los hecho mucho de menos. A mi abuelo, a mi
hermano... Estará más grande.
—Tu
madre me dijo que le dice a todo el mundo que tu eres su hermana, y
que concigue muchas novias por eso.
— ¡Oh!
Ese chico, que atrevido... —musitó Emma, haciendo reír a Harry.
— ¿Estás
nerviosa por la reunión con la presidente?
—Claro
que si, la reina va a estar vigilándome con ojo de águila. Luego de
todo lo que pasó, me detesta, si lo arruino, es capaz de matarme.
—Esfuérzate.
Sé que lo vas a hacer bien, pero...
— ¿Pero?
—Trata
de pensar antes de hablar.
— ¿Qué
quieres decir? —preguntó Emma, con el ceño ligeramente fruncido.
—Actuas
impulsivamente. Con el corazón, en vez de con la cabeza, y eso es lo
que luego, te da muchos dolores de cabeza. Primero piensa, razona, y
luego actúa, y así, va a irte bien el lunes. Y la reina, no va a
tener que quejarse nada de ti.
—Lo
sé, soy... Una tonta.
—Impulsiva
me gusta más. —comentó el chico, con una sonrisa, conrrespondida
por ella.
—Aquí
tienen. —dijo el mozo, entrando en escena, dejando el pedido de
ambos príncipes. —Con permiso. —volvió a decir, haciendo una
reverencia, y retirándose del lugar.
—Come.
—Si,
si, que pesado. —comentó ella, mientras este fruncía el ceño, y
ella, se enfocaba en su capuccino, para luego, darle un mordisco a
uno de los muffins.
El
desayuno pasó tranquilo, entre charlas amenas, y en concejos de
parte de Harry hacia Emma con respecto a la cena del lunes. Luego del
desayuno, ambos subieron al auto, en un rumbo desconocido por la
princesa, donde Harry condujo y condujo por más de media hora, hasta
el Southwark Park.
—Es
muy bonito. —comentó Emma, mientras iban caminando por los
caminitos del extenso parque, mientras las hojas de los árboles
seguían cayendo, pero nuevas brotaban de los mismos.
—Es
uno de los mejores parques de Londres. Es al que casi siempre vengo cuando estoy en Londres.
—informó el muchacho, mientras en un gesto deliberado, tomaba la
mano de ella, y la apretaba contra la suya, haciendo que esta, clave
la vista en sus manos, y al subir la mirada, se encuentre con los verdosos ojos del muchacho. —Ven. —dijo él, arrastrándola
hasta el centro del parque, hacia una glorieta. Allí, ambos, se
sentaron en un banco dentro del mismo, y se podía observar con
detenimiento, la belleza del parque.
—Toma.
— ¿Qué
es? —preguntó Emma, agarrando el sobre que el muchacho le tendía.
—Es
tuyo. —contesta él, mientras esta, mira el sobre, que tenía
solamente dos letras en el ZW. —Es de Zayn —le interrumpe los
pensamientos él, esta, abre los ojos y se muerde ferozmente el labio
inferior.
—Yo...
—comenzó esta, pero se calló al intante.
—No
hagas eso, vas a lastimarte. —dijo él, colocando uno de sus dedos,
sobre los labios de Emma. — ¿No vas a leerla?
— ¿Tu
la leíste?
—Es
para ti. Aunque quise abrirla más de cien veces, no lo hice.
—De
acuerdo. —comentó esta, suspirando.
—
¿Quieres
leerla sola?
—No.
No tengo nada que ocultarte con respecto a Zayn. —le corta ella,
con una sonrisa, disponiéndose a abrir la carta.
Publicado por
Danna
en
17:36
2 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Dramma Queen
30 dias 30 libros #3 - Un libro que te haga feliz
No creo que haya una persona en este mundo que no conozca el clásico de Shakespeare Romeo y Julieta, y sí, sé que muchos dirán: ¿cómo te puede hacer feliz un libro que es una tragedia? paradógicamente, a pesar de que el final es triste, la prosa de William es tan atrapante y hermosa, con palabras entrelazadas con un suspiro romántico y melódico que, el final lo dejo de lado, y aquella manera de escribir me puede, y me enamora.
Esta frase me encanta, es tan...
Inteligente respuesta, y súper dulce.
Publicado por
Danna
en
17:19
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
30 dias 30 libros
miércoles, 26 de junio de 2013
30 dias 30 libros #2 - Un libro que hayas odiado
Lo odie. ¿Y por qué? por descepcionarme. Cuando leí la parte inferior del libro que dice: Si Katniss pudiera escaparse de sus libros y escoger una mejor amiga, Pressia sería una excelentecandidata. La verdad que no estoy de acuerdo, Pressia es una estúpida y quedada a compareción de Kat, y que esto es "lo que viene" después de los Juegos, Suzanne Collins se está rajando un tiro. Fue tedioso y aburrido, y los protagonistas sosos y nada novedosos. El único que adoré por sobretodo fue Bradwell que él me animó a seguir el libro, y esta parte (no por Pressia) fue la única que rescato.
Él es todo duro, pero después es una ternurita que me lo como. Saquen a Perdiz & we, dejen a Pressia porque Brad la quiere jajaja xD
Publicado por
Danna
en
11:01
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
30 dias 30 libros
martes, 25 de junio de 2013
30 dias 30 libros #1 - Tu libro favorito
Las hermanas Bennet, jóvenes
casaderas de la Inglaterra del cambio de siglo (XVIII al XIX), y sus
posiblespretendientes son el corazón de esta novela romántica de
encuentros y desencuentros. El orgullo, las diferencias sociales, la
hipocresía o la maledicencia acaban siendo superados por el amor.
Esa es la breve sinopsis del libro, y con ella, me enamoré completamente. Ya había escuchado hablar de Orgullo y Prejuicio, y después de mucho tiempo sin leer, retomé la lectura con este, y cabe decir que me enamoré completamente. Sé que para mis dieciocho años, es algo trasendental decir que este es mi libro favorito, y que sé que no se va a escribir otro que lo suplante, ya que tiene todo lo que se puede pedir en un libro.Crítica social, amor, ingenio, increíbles dialogos, escenografía y todo lo que lo hace un clásico, y por ello, Orgullo y Prejuicio fue, es y va a seguir siendo siempre mi libro favorito.
Y adoro a estos actores, que crearon la perfección de mis dos más grandes y queridos personajes de la literatura: La Señorita Elizabeth Bennet y el Señor Fitzwilliam Darzy <3
Publicado por
Danna
en
23:21
2 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
30 dias 30 libros
Reseña: Harry Potter y la Piedra Filosofal
Título:
Harry Potter y la Piedra Filosofal
Serie:
Harry Potter #1
Autor/a:
J.K Rowling
Editorial:
Salamandra
Género:
Fantástico/Intantil-Juvenil
Año:
1999
Número
de páginas: 215
Harry
Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos
y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo,
hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para
siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el
colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese
momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela
tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas
de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón
escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega
montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos...
aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá
los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque
no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico normal y
corriente. ¡Es un verdadero mago!
Creo
que hay muy poca gente en el mundo de la lectura juvenil (los que
leemos generalmente esta clase de libros mágicos y paranormales) que
no hayan leído Harry Potter, pero yo, soy una de ellos. O mejor
dicho fui, ya que me decidí a leerlo y cabe decir que lo adoré.
Cuando era más pequeña y odiaba leer, me compré el primero y jamás
lo terminé (me faltaba muy poco, pero lo abandoné). Y hará unas
semanas o menos que lo encontré y me decidí por leerlo, como tenía
ya uno en libro de páginas todo hermoso, le pedí a mamá que
comprara los demás. Por ahora tengo tres (si, me faltan 4, pero ya
van a ir llegando).
El
primero, como la película hacía miles de años que no la veía y el
libro lo dejé hará cinco años o más, no me acordaba de casi nada,
y eso fue bueno. El libro es sencillo de leer (ya que está escrito
para un público general), tiene pocas descripciones pero muy
precisas y te hacen imaginar todo tal cual lo lees. Eso me encantó.
Adoré a todos los personajes, creo que hasta el más desagradable,
siendo tan bien narrado, te termina encantando, y lo mejor, es que yo
le buscaba parecidos a la realidad y encontraba gente como Snape y
Draco.
La
historia cuenta una típica lucha entre el bien y el mal, y a pesar
de que eso es más trillado y antiguo que la prosa, es sumamente
entretenido y dinámico. J.K es una genia al crear un mundo
completamente nuevo y tan bien detallado.
No tengo quejas del libro,
tardé una semana en leerlo porque no quería apurarme ya que si me
lo terminaba y no tenía el segundo me quedaba sin leer, así que lo
disfruté mucho.
Lo
súper recomiendo para aquellos que, como yo, han visto las películas
y no han leído los libros, ya que como siempre, son estos últimos
cien veces mejores. Saludos, Danna
•9/10•
Publicado por
Danna
en
22:06
2 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Reseñas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)