Título: Sweet Peril
Serie: Sweet Evil #2
Autor/a: Wendy Higgins
Editorial: Harper Teen
Publicación: 30 de abril de 2013
Páginas: 384
Anna Whitt, hija de un ángel y un demonio, se prometió que nunca haría el trabajo de su padre: contaminar almas. Había sido ingenua en tal afirmación. Había sido ingenua con respecto a muchas cosas.
Atormentada por los demonios Susurradores, Anna hace lo que puede para sobrevivir, incluso si esto significa abrazar su lado oscuro y ganarse una reputación no deseada como la chica fiestera de la escuela. Su vida nunca ha parecido más sombría. Y sobre todo está Kaidan Rowe, hijo del Duque de la Lujuria, asediando su corazón y su mente.
Cuando un mensaje perdido e inesperado de los ángeles aparece, Anna se encuentra viajando por el mundo con Kopano, hijo de Ira, en un intento de ganar apoyo de los compañeros Nephilim y darles esperanza por primera vez. Pronto se hace evidente que cualquier libertad que Anna y el resto de los Neph están esperando ganar no será conseguida sin luchar. Hasta entonces, Anna y Kaidan deben dejar a un lado las cuestiones entre ellos, superar las todavía eróticas tentaciones, y enfrentar la pregunta definitiva: ¿Vale la pena amar a alguien como para arriesgar sus vidas?
Luego de leer Sweet Evil (reseña), esperé la traducción de este libro mucho tiempo y tardé bastante en ponerme a leerlo, pero la verdad es que me decepcionó y no a la vez, tengo sentimientos encontrados con este libro que hasta el día de hoy (semanas luego de su lectura) todavía no logro decifrar. Y es que la historia continúa con el hecho de que los duques no confian en los Nephs, debido a la intervención del padre de Anna luego de su metedura de pata, los saltos en el tiempo (meses, semanas) son para mí, demasiado abruptos, y creo que se perdió mucho en esta descontinuidad temporaria.

A ver, el foco central de la historia es una profecía que dice que un Neph de puro corazón, blandiendo la espada sagrada, puede erradicar a los duques de la tierra, mandándolos al cielo si se redimen, o al infierno. Esta es la trama central del libro, y todo gira entorno a ello, pero creo, que Anna, su papá y todos los malditos personajes, no le dieron la importancia que tenía. O sea, son esclavisados, torturados y pueden morir si no hacen el pecado que su papá acarrea a la tierra, y tras la noticia fue como que: ahh, que bueno, matémoslo... ¿Qué onda? No sé, me pareció todo tan bizarro en ese sentido, que no se le diera la importancia, o mejor dicho, que los personajes no le dieran la importancia que el mismo entramado merece.

A pesar de estos fallos (que he de ser sincera, son muchísimos), la historia es fácil de leer, croe que tardé dos o tres días (mientras leía otros libros en conjunto), es entretenida, pero no tiene eso que me enganchó como Sweet Evil, le faltó algo, fue muy monótona, y por eso el 3. Saludos, Danna.
Si querés este u otro libro en pdf, no dudes en pedirlo en un comentario o por mail: dannacanterino@hotmail.com